sábado, 16 de mayo de 2015

Ciencia Juridica


SEÑORES TENGAN UDS. MUY BUENOS DÍAS, LES QUIERO DAR LA BIENVENIDA A ESTE BLOG, QUE TRATA DE LA CIENCIA JURÍDICA, ESPERO SEA DE VUESTRO AGRADO.


  • SE REFIERE AL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS LIGADOS AL FENÓMENO JURÍDICO, DE MANERA GENERAL SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LAS NORMAS JURÍDICAS OSEA DEL ESTUDIO DEL DERECHO Y POR TANTO PODRÍAMOS DECIR QUE LA CIENCIA JURÍDICA TIENE POR OBJETO DE ESTUDIO AL DERECHOS
  • SUS FUNCIONES: CONCEBIDA LA DOGMÁTICA JURÍDICA COMO UNO DE LOS TRES NIVELES DELA CIENCIA JURÍDICA EN GENERAL, LAS FUNCIONES HAN DE SER VISTAS EN RELACIÓN CON CIERTO TIPOS DE ACTIVIDAD, COMO LOS SIGUIENTES:-CRITERIOS PARA LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO VIGENTE.-CRITERIOS PARA EL CAMBIO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS.
  • 3. Ciencia jurídica sistematizadora.SEGÚN ALCHOURRON Y BULYGIN LA CIENCIA JURÍDICA DESARROLLA DOS TIPOS DE ACTIVIDADES:• LA DETERMINACIÓN EMPÍRICA DE LA BASE DEL SISTEMA JURÍDICO Y• LAS OPERACIONES LÓGICAS DE SISTEMATIZACIÓN Y SON ESTAS ÚLTIMAS A LAS QUE LOS AUTORES DEDICAN MAYOR ATENCIÓN POR CUANTO SON LAS QUE LE PERMITEN DESARROLLAR SU NOCIÓN ACERCA DEL SISTEMA JURÍDICO.
  • 4. Ciencia jurídica pura de Kelsen.A PARTIR DE LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO COMO CONJUNTO DE NORMAS REGULADORAS DE CONDUCTAS HUMANAS, SITUADAS SOLAMENTE EN EL PLANODE LO JURÍDICO, KELSEN PROPUGNÓ UNA TEORÍA PURA DEL DERECHO, COMO CIENCIA CAPAZ DE PERMITIR EL CONOCIMIENTO DELDERECHO, EXCLUSIVAMENTE.EL PRINCIPIO METODOLÓGICO FUNDAMENTAL DE TODA SU CONSTRUCCIÓN DOCTRINAL, FUE EL ANÁLISIS DEL DERECHO SEPARADO DE OTROS ELEMENTOS SUPER ESTRUCTURALES CON LOS QUE INTERACTÚA Y QUE LO CONDICIONAN, A PARTIR DE CONCEBIR AL DERECHO COMO UN CONJUNTO EXCLUSIVO DE NORMAS JURÍDICAS.
  • 5. Tipos de ciencia delderecho.-CIENCIA DEL DERECHO PENAL;-CIENCIA DEL DERECHO CIVIL;-CIENCIA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO;-CIENCIA DEL DERECHO PROCESAL;-CIENCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL;-CIENCIA DEL DERECHO PRIVADO;-CIENCIA DEL DERECHO LABORAL;ETC
La importancia de la informática radica en el crecimiento desmesurado del denominado "Fenómeno informático", ha traspasado todas las fronteras posibles que se hubieren pensado. La influencia de éste, en la modernidad y desarrollo de las empresas, es una realidad la cual no podemos, ni debemos pasar por alto, ya que muchas cuestiones de relevante importancia tanto para la sociedad como para los particulares, son accesible a través de inmensas bases de datos y archivos digitales. El fin propiamente dicho de la tecnología consiste en proveer de beneficios al hombre; estos beneficios básicamente proporcionan una economía temporal, una agilidad y modernidad en la venta y desarrollo de los procesos de producción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario